Después de haber leído este fabuloso libro de Andy Freire , me a ayudado a entender de mejor manera lo que es ser un emprendedor y el camino que este trae a cada persona, ya que si uno quiere ser una persona de éxito debe luchar, y dar todo de si para ello. Y sobretodo saber que el camino es duro y que las personas mejor preparadas y con ambiciones de ser alguien serán las que llegaran a ser alguien diferente a las de mas personas y dar todo de si, para hacer que algo, en este caso un negocio, crezca, y nos ayude a crecer como personas.
Después de esta pequeña introducción puedo decir que los pasos que se deben tocar para ser una persona exitosa con lleva una amplia gama de responsabilidades y muchas veces de alejarse un poco de las cosas que nos motivan o que nos llenan en la vida, y esto solo se puede lograr si es que se tiene los objetivos muy bien planteados en la vida, al igual del porque lo hacemos. Hay que tener muy claro el momento que nos decidimos por emprender que vamos arriesgar un poco nuestras amistades, familias, y nuestra vida cotidiana, pero todo esto por cumplir con un sueño o con un anhelo que lo tenemos en nuestra mente por triunfar.
Se debe estar muy consciente que todo lo que haremos será por tener un futuro asegurado en nuestra vida, y con algo que nosotros mismos los realizamos en base de sacrificios, para después de un tiempo sentirnos orgullosos y teniendo como mantener una familia, y que nuestros seres queridos se sientan orgullos de nosotros mismo, aunque suene un poco a película pero ¨grandes poderes vienen con grandes responsabilidades¨Pero esto no nos debe alejar en un 100% de nuestra familia y demás seres queridos que confían para que nosotros lleguemos a ser alguien grande en esta vida realmente competitiva y dura, y siempre nos estarán apoyando para lograr salir adelante.
Una vez cumplido nuestro sueño no se puede olvidar de hacerlo salir y que crezca cada día mas, pero esto ya viene en base de una gran organización previa por parte de nosotros. El balance emocional y profesional llega cuando sabemos poner limites para todo lo que hacemos y mantener la prioridad y la cabeza en claro que en la vida necesitamos de todo pero que siempre se debe hacer en el momento y el lugar oportuno. Cuando hay que divertirse hacerlo pero bien pero con sus limites, cuando hay que pasar tiempo con nuestros seres queridos, estar con ellos pero a fondo, y cuando hay que trabajar hay que hacerlo a conciencia y con dedicación.
Y esto únicamente se logra si sabemos distribuir nuestro tiempo para que tengamos tiempo para todo, una buena organización no dará oportunidad a descuido a ningún aspecto de nuestra vida, sino mas bien nos mantendrá motivados de que estamos haciendo bien las cosas.
Esta es la manera mas eficaz, según mi punto de vista, para mantener este equilibrio, y no fundirnos en una vida solo de responsabilidades, trabajo, y de presiones, sino dar tiempo para todo, y tener nuestra alma limpia de que hacemos las cosas bien.

El proceso emprendedor tiene tres puntos claves: El Proyecto, El Capital y El Emprendedor. Los tres son importantes y una correcta combinación entre ellos es una fórmula de éxito, pero todo el sistema se apoya en el Emprendedor y comúnmente El Capital es uno de los más comunes tropiezos a los que se enfrentan los emprendedores sobre todo en países no desarrollados. Sin embargo, un emprendedor brillante siempre conseguirá el dinero que necesite para iniciar su proyecto si tiene la motivación necesaria para hacerlo.
1. Emancipación: La libertar es su principal Motivación.
2. Moderación en la ambición de dinero: El dinero no es su principal motivación; si no que este es consecuencia del emprender exitosamente.
3. Pasión: Se compromete totalmente con su proyecto, aunque esto implique alejarse se promover su vida social.
4. Resultado: están enfocados a obtener resultados y por ende lo consiguen.
5. Espiritualidad: Al mejorar su trabajo, ellos mismos mejoran en su propio ser y como personas.
6. Novicio (Actitud de aprendiz): son humildes y siempre con actitud de aprender.
7. Disfrute del Camino: Disfrutan romper los obstáculos que se presentan cada día con placer y humor.
8. Éxito Compartido: Comparten su éxito con los integrante de su equipo; pues ellos saben que el trabajo en equipo fue quien logro el éxito.
9. Determinación: Toman decisiones con un gran análisis y cuando la toman lo hacen con gran seguridad y firmeza.
10. Optimismo y sueños: Todos tienen claro si visión y esperanzas de los que quieren de su empresa.
11. Responsabilidad: (condicionamiento Protagonismo). dan frente a los obstáculos y toman decisiones para buscar y encontrar soluciones.
Hay una frase de George Bernard Shaw sobre las relaciones de pareja que se aplica muy bien a la actividad emprendedora: "Cualquier tonto puede empezar una, pero se requiere ser un genio para terminarla exitosamente" Amen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario